Los huevos de las aves son como el pan, no cansan, ni aburren. Se pueden preparar en miles de formas gracias a sus propiedades aglutinante y son muy nutritivos. Los más consumidos son los de gallina, aunque los huevos de codorniz y los de pato tienen gran aceptación en muchos países.
El rey de los huevos es el de avestruz por su tamaño, que puede llegar hasta 1,300 grs. Nunca lo probé pero la idea no me desagrada.
Los huevos de pescado y hasta de mosquito tienen tambien sus preferencias y exquisiteces. El caviar se hace con los huevos del pescado esturión. Los de mosquito me resulta una idea retorcida que terminen en un estómago humano pero algunas culturas no lo consideran así. Es la diversidad. ¿Me explico?
Para saber si un huevo está fresco se lo pone en agua con sal. Si flota, al tacho de residuos sin dudas, si alcanzan el fondo o se sumerjen, se encuentran en buen estado.
Generalmente los huevos frescos tienen la cáscara áspera y los viejos lisa y hasta brillante.
Para saber si el huevo está duro o cocido hazlo girar. Si gira armónicamente sobre su eje, es duro, si se bambolea esta crudo.
Si tienes un huevo roto y deseas hervirlo sin que se salga la clara, ponle vinagre al agua y no tendrás problemas.
Para consumirlos se acostumbra hervirlos por unos 6 minutos aproximadamente y son deliciosos, sin ninguna duda (esta es una de mis certezas).
También se pueden comer fritos, por supuesto no debe agregársele sal y tener cuidado con el enemigo público número uno: El colesterol. Porque la fritura lo transforma en el enemigo.
Los huevos a razón de 10 huevos por semana no deberían ser ningún problema para el colesterol, aun comiéndolos completos. No debes deshacerte de la yema como hacen muchas personas.
Si bien es cierto la yema contiene colesterol, igualmente contiene lecitina y fosfatildicolina que eliminan el colesterol.
Además la yema de los huevos es uno de los alimentos que poseen vitamina D naturalmente. Es de las mejores proteínas luego de la leche materna. Contiene más de una docena de vitaminas y minerales, la mayor parte en la yema.
La clara del huevo está formada de 90% de agua. El resto es proteína de buena calidad. Por ello se aconseja a los fisiculturistas su consumo.
La cáscara está formada por carbonato de calcio y para su aprovechamiento se debe moler muy finamente o diluirlo con vinagre o licor.
En China se dice que se puede vivir con arroz integral, huevos, verduras y sillaú (salsa de soya) porque contienen todos los elementos de la vida.
Ya sé, pero ellos son chinos y nosotros no... Aún así deberíamos aprender a distinguir las buenas costumbres de todos las culturas.
Bien, ya ven: No soy una experta cocinera pero me las rebusco. (!) (!) (!)
ACTUALIZACIÓN: Mi amiga bloguera Marina, del blog Cruzando las grandes aguas me dejó en un comentario este maravilloso video alegórico. Qué lo disfruten tanto como yo. Desopilante!
¿Por qué no se les debe agregar sal a los huevos duros? Saben mejor con sal... o con mayonesa al menos.
ResponderEliminarNo como muchos huevos, pese a que mi médico y mi dietista me indicaron uno por día. No los tengo muy incluídos que digamos... aunque la verdad es que me gustan mucho (y hasta ahor4a nunca tuve problemas de colesterol).
ResponderEliminarTe voy a hacer caso, ahora mismo pongo algunos a hervir, ja ja.
Hace muchos años mi papá leyó que los huevos que tienen todas las vitaminas realmente son los huevos de granja, no los comprados (ya que les ponen luz a las pobres gallinas para que pongan muchos) entonces hizo un gallinerito en el fondo del patio para que mis sobrinos comiesen huevos como la gente. Esos huevos eran mucho más ricos, después de comerlos ya no encontraba sabor a los que compraba.
Los chinos tienen razón. En realidad no comer carnes es muy sano (no sólo para los animalitos, digo, sino también para nosotros)
Un abrazote, Nena, que tengas lindo día.
Regalito pa la ocasión
ResponderEliminarJaime, como estás! Al freír los huevos no debe agregarse sal, es decir, durante el procedimiento. No aplica para los huevos duros porque esos muchachos quedan encerrados en el envase hasta su cocción. Luego, naturalmente, se les puede agregar sal o mayonesa, cómo no!
ResponderEliminarUn saludo a puro huevo.
Marina, definitivamente el huevo es un gran regalo natural. Junto con la banana son mis alimentos estrella! Ya avisé, nada de chiste fácil, eh! Fijate que la banana, que ya tendrá su post, ni siquiera hace falta lavarla.
ResponderEliminarCreo que tu papá incrementó sabiamente los beneficios del huevo y debe haber hecho las delicias de los vecinos con su gallinero!
Sí, sí, hay que eliminar la carne de la dieta. Estoy en eso, tratando de dejar a los animales en paz.
Abrazote amiga, comamos sano y fácil!
Donde, mujer, con tu permiso, ya mismo agrego este desopilante video al post. Genial!
ResponderEliminarWinter si me lo permite, diré q' su post NO es ninguna huevada... :)
ResponderEliminarUna forma más fácil de consumo - aún en el desayuno - es pasado por agua, con tiempos de cocción de 2, 3, ó 4 minutos, según la consistencia q' se desee en la yema y la clara.
Un abrazo :)
WINTER
ResponderEliminarHUMPTY DUNTY
no sé como se escribe pero la canción infantil inglesa era muy bonita ¿la conocés?
soy totalmente adicta a la hija del huevo: vale decir LA MAYONESA
no puedo vivir sin mayonesa, prefiero la natura pero me mata la que hacía mi mamá. Con mucho limón. la del Gato DUmas y la yovinesa o algo asi. todas carísimas.
Adoro las yemas, y al ser vegetariana necesito comer más huevo que los carnívoros.
Te debo la oda al huevo
estando en el medioevo
todo paje comía huevo
abundaban los pollitos
las gallinas con huevitos
parían que daba gusto
se puso blanco del susto
al ver su progenie un gallo
para no avispar me callo
cómanse muchos huevitos
evito tener hijitos
que asi no he de mantener
pián ya al amanecer
no me dejan leer el diario
no me alcanza mi salario
con tanta crianza junta
me escapo de pies en punta
y que pidan un subsidio
me llevaran al suicidio
estas gallinas alzadas
cocoran desesperadas
llámandome pa el harén
me escapo pronto y amén
jajaj
para WINTER
el huevo en el medioevo
de magút trench de bassetti
me suscribo
ResponderEliminarEn esta entrada se està haciendo justicia con el huevo.
ResponderEliminarBuen blog, volveré
Nosotros somos fanáticos de los huevos, y como diría Winter, a no engancharse con el chiste fácil.
ResponderEliminarEl tema es que últimamente se debe tener mucho cuidado, pues los sacan a la venta medio envenenaditos, hablando mal y pronto. Ya saben, existen personas inescrupulosas que hacen cualquier cosa, con tal de elevar sus ganancias. Por eso, seamos cautos y compremos los huevos en sitios que merezcan nuestra confianza y sospechemos siempre de la mercadería "muy barata".
Saludos y que no sea nada.
la mayoliva
ResponderEliminaresa era la que me gustaba jajaja
CLARA
como para no hacer justicia con el huevo
y la gema
jajaja
besos
Amigo Artus tiene razón! Me olvidé del pasado por agua!!! Y mi super versión al microondas sobre ají rojo que queda para la foto!
ResponderEliminarAdhiero al desayuno con huevo. Proporciona mucha energía y vitalidad.
Sí, sí, con los huevos a full!
Saludote.
Magú, siempre tenés una rima para la ocasión!
ResponderEliminarVoy a armar un grupo en facebook en apoyo a los huevos: A mí me gustan los huevos de cualquier manera.
Je, facebook dá para todo.
Juan Carlos, gracias. Será bienvenido en cualquier ocasión.
ResponderEliminarUn saludo.
Clara y Pepe, que bueno, más gente en el club de los adoradores de huevos! Probaste de ofrecerle al cuatro patas de ojos azules? Los míos hacen cola para comer yema...
ResponderEliminarSiempre busco huevos grandes y de color, no sé si estaré a salvo con eso...
Nos vemos en la zona de huevos de Jumbo (que por cierto, tiene una gran variedad)
Magú, la mayoliva era espectacular. No la ví más.
ResponderEliminarWINTER
ResponderEliminarPero creo que aún se vende
luego había otra que además tenía gusto a cebolla, nononono no se podía creer. pero mamá le ponía mucho limón. a mi siempre se me han cortado
¿te acordás de ESPERANDO A LA CARROZA?
cuando Mamá Cora hace flancitos con una mayonesa ¿
jajaja
huevo crudo, se lo doy a mis gatitos o a mis perros para fortalecerlos, y antes la gente se echaba un huevo crudo en la cabeza como vitamina, lo dejaba asi dos horas.
bue
beso nena
Que bueno los consejos que nos brinda en este post, como el de cómo hervir un huevo roto!!... No sabía lo del vinagre!!!
ResponderEliminarGracias!
Saludazos!
Que bueno. Ideal para ésta época que uno dedica a hacer huevo.
ResponderEliminarSaludos
Magú, ayer la ví en Jumbo! Pero tiene muchas calorías...
ResponderEliminarLa candorosa, ahí tiene una bondad poco explotada! Aprovechar los huevos rotos!
ResponderEliminarY su consulta no molesta, estamos en modo servicios de primera necesidad (!)
Gamar, es que el huevo tiene múltiples utilidades. Inclusive hacer idem!
ResponderEliminarGracias a tu post, me puse las pilas, y tal como me recomendó mi dietista, hoy acompañé mi desayuno con un huevito duro.
ResponderEliminarAdemás les compartí uno a ellos, que les encanta, claro!
Besitos.
Me encanta que te haya gustado el regalín!!
ResponderEliminarUn abrazo.
donde, chica, BIEN HECHO!!!
ResponderEliminarLos huevos son una cosa seria divertida!
WINTER
ResponderEliminarSoy una señora honesta, decente y bien casada, pero si fuera una casquivana trasnochada y me propusieras estas opciones.
un festín para mi sola con Hugh Grant y Robert Clooney
o
una ensalada de papás hervidas con perejíl, limón y MAYOLIVOA
me quedo con la segunda opción TOOOOOOOODDDAAAAAAAAA LA VIDA
LA MAYOLIVA
ES VIDA
VIVA
LA MAYOLIVA
Magú, me diste hambre!!! Es que después de aerobox soy capaz de comer una pared de ladrillos si no encuentro un huevo!
ResponderEliminarWINTER
ResponderEliminarJajaja
si te cuento que me acabo de comer un bruto sandwiche de tomate y pan negro con mayonesa, jajajs
pero pan de westfalia, ajaja
beso mayonesado
Mi querida Winter:
ResponderEliminarEsto sí que es una oda al huevo.
Y hablando de huevo, yo estoy en la costa haciendo lo mismo.
Y aunque no soy chino, le mando un beso enorme sentado en mi Sillaú de mi carpaú en la playaú...
Morí con los huevos beodos!!! :O
ResponderEliminarCreo que hasta les puedo poner nombre de gente conocida.. :P
Ahooooooraaaa, yo, definitivamente..
AMO LOS HUEVOS!!!
Emmmm..
No al chiste fácil, chabacano y vulgar..
En serio.. :P
Me acostumbré a comer casi todos los días uno cuando la pediatra de Tincho me dijo que era re sano para él.
Yo los frio en un poquito de agua o los hago a la plancha..
Bueh, también me gustan duros..
JAJAJAJAJAJAJJAJAAAJJAJAAJJAJAJAJA!!!!
NO HACE FALTA QUE NADIE ME HAGA UN CHISTE, YO SOLA ME RÍO DE LO QUE SE ME CRUZA POR LA MONONEURONA!!! :P
Besotes eeeeenormesssssssss!!!♥♥♥♥
Carugo, me hiciste reír a carcajadas!
ResponderEliminarSi de huevo se trata estoy haciendo idem en el jardín de casa previo comerme un duro para matizar la mañana.
Fabi, sí, buenísimo ese video! Me alegra que seas miembro del club de los adoradores del huevo.
ResponderEliminarCon cada comentario me río más de las huevadas que surgen a consecuencia de los huevos. Juassss!!!
PD: Y qué conste que El Huevo es un Señor! JJJJJJJJJuuuuuuuuaaaaaaaa!!!!!
Con tanto huevo dando vuelta... ya nos ligamos una hermosa patada al hígado, ¿alguien tiene un alka- seltzer?
ResponderEliminarsaludos los CHUQUIS
ResponderEliminarde magú y fer
Clara y Pepe, y se arregla con esa cosa?
ResponderEliminar