El capitán del Arca
Hace unos años en este Club de gente v.i.p. , antes de Obama y de Cristina, podías disfrutar de un lunch antes de tomar tu vuelo. Ahora la oferta se reduce a: wi fi si lo pedís (y eso no se come), zanahorias y apio cortados en tiritas con una salsa opcional con gusto a cordón de zapatillas (o tenis, como le dicen acá), ice tea (que me tragué sin azúcar) o café de los horribles. Crisis, esto es crisis.
El rancho de Gloria Stefan en este pueblo
- Argentinos, ganadores del modelo que viven los efectos del derrame que paran en los edificios más exclusivos, porque tienen departamento. Me explico?
- Rusos, de Rusia de la mafia rusa que viven en edificios custodiados por cámaras, llaves magnéticas y personal de seguridad hasta en los pasillos.
- Canadienses, que están hartos del frío.
- Locales alegres porque es verano.
Isla artificial en honor a Mr. Flager
Ah, el metro cuadrado está más económico que Villa Urquiza y dar un paseo en bote por el Bayside más barato que subir al cerro Catedral. Y el galón de gasolina sale 2.75 y tiene tres litros y medio (hagan cuentas, vamos!)
Los 25 kg. de la valija ya son un embole. Terminé despachando los dos pares de Nike y la toalla de la playa en una mochila porque una sola pieza de 27 kg. paga 50 dólares de exceso de equipaje pero dos piezas de 25kg, no. Y la lógica de este asunto?
Compré una laptop Toshiba en 600 dólares con un core i3. Ahora tengo Windows 7 en inglés y como puse al configurar Argentina, los signos volaron al demonio. Pero tengo ñ Ñ y ´acento. Qué tal?
Fuí a la playa nudista de Harbour Park ayer domingo. Lástima que no saqué fotos...
Ocean Drive a las 7 pm
No me lo digan, hace veinte días estaba en Siesta Key, volví de mis vacaciones y ahora estoy acá. No me lo digan. Lo peor es que mi escala en Santiago es de cinco horas. Tampoco me lo digan...
Más crisis. Ahí tenés!
Y me voy a la puerta de embarque porque para volver caminando no tengo las Nike. Mañana en Santiago les cuento. Good evening!
Groso!!
ResponderEliminar¿"Locamente"?
ResponderEliminar¿Es una cuestión de estilo luego del Memorial Weekend? :)
¡Bien!
No se queje, che... yo, hace veinte días estaba tratando de ver cómo llegaba a fin de mes...
ResponderEliminarSí, el diez de cada mes se me acaba el sueldo.
Besos en el abierto de USA...
No, no, no, no.... no me digas que te estás quejando...
ResponderEliminarA mí esa ciudad no me fascina, pero hay que reconocerle que es bonita, eh?
Y las compras... ahhhhh.... no podés parar...
A mi me cobraron exceso de equipaje...
='(
Es que mi valija pesaba 32..............
Y no, no tiene lógica!
Cuando esté en el aeropuerto de Santiago, fíjese en un local que vende anteojos para sol, cerca de la puerta 10, al lado de Ruby Tuesday. Hay unos carteles grandes con modelos usando esos anteojos.
ResponderEliminarUno de ellos promociona la marca MOMO Grip.
Observe atentamente al modelo.
Dígame si no le hace acordar a alguien.
Que buen viaje mujer, el tuyo y al que nos llevàs por acà.
ResponderEliminarNo son llevaderos los blogs de los viajeros, por lo general me aburren, pero acà me las llevo de maravillas.
Abrazo
Bueno, veo que su trabajo es un apostolado...
ResponderEliminar=D
besos
Petardo, le parece?
ResponderEliminarMr. Halls, estuve meditando en la playa, frente a la salida del sol, y cuando miré para los costados estaba rodeada de tipos desnudos... Evidentemente no emboqué bien el lugar. O sí?
ResponderEliminarCarugo, eso le pasa por no pertener al los ganadores del modelo. Qué, por su barrio no de derramó nada?
ResponderEliminarLe cuento que jugué en Crandon Park. Mucho glamour ahí.
Bugman, estoy en el Admirals. Cuando vaya para el embarque me fijo. Busco algún pariente?
ResponderEliminarMagah, como cayó quedó. El viaje y lo que escribo. Me faltó contar mi experiencia con el kayak y el paddle board. Eso merece fotos!
ResponderEliminarUn abrazo y me alegra entretenerte.
Mona, algunas veces alinean los planetas...
ResponderEliminarun abrazo
PERO QUE LEEEEENDOOOOOOOO!!! :D
ResponderEliminarEm..
No, eso de que te quieran cagar a palos no, que estés de nuevo de vacaciones!! ;)
Ayer hablábamos con el Gordo(estuvo en esas tierras varias veces), y no podía creer el precio de la nafta!! :O
Me alegro que sigas disfrutando de vacaciones!! :D
Eso sí, ya que arriezgaste la vida, subí las fotossss!!!
Besotes Amiga!!!♥♥♥
Mecha, ir de shopping en Miami es agotador terminás comprando cualquier cosa que nunca usarás pero también los Gap a 14 dólares... Je
ResponderEliminarEn el aeropuerto te esperan con los brazos abiertos para cobrarte los fifty dollars de se pasó de 25 kg...
abrazo
Winter
Fabius, viajé por trabajo pero es imposible resistirse a Miami. Soy una víctima, entendeme!
ResponderEliminarAbrazo
Winter
lindo viaje y pintoresca descripción espero el próximo capitulo.
ResponderEliminarsaludos
Veo que usted la pasa mal eh. La felicito. Le deseo un buen viaje. Un buen retorno.
ResponderEliminarUn saludo.
Muy ilustrativa, me gustan los relatos de viajeros y los detalles, me alegra que la pases bien.
ResponderEliminarUn saludo lleno de envidia.
Mire Winter... Leer las palabras playa, sol, rodeada, tipos, desnudos, emboqué, bien y evidentemente en el mismo párrafo, se me representa un contexto muy difícil para responder su pregunta. ¿Sabrá usté disculparme? :)
ResponderEliminarEso sí, doy por respondida mi pregunta. Gracias.
ay winter que lindo! de nuevo por allá!!!
ResponderEliminarbuena vuelta!
Aquí de regreso, debo adaptarme a este frío. El mal humor está por colarse por la ventana. Voy a poner burletes...
ResponderEliminarGracias por acompañarme!
Winter, otra vez viajando? No era que estabas deprimida por haber regresado? Aaay!! Qué chica quejosa!
ResponderEliminarMuy buena la entrada!!
Besos
Me encantó el ranchito de Gloria Stefan, quiero vivir en uno así!!!
ResponderEliminarCon los datos que das, a más de uno se le va a ocurrir vender el piso de Villa Urquiza y....
Besitos, que sigas disfrutando, Nena!
estube el agosto pasado en South Beach, tan real lo que contas, comer una ensalada de mariscos de 8US$ y un mojito de medio litro para el desayuno es un placer sin igual, pregunta en que real state viste el precio de propiedades baratas?
ResponderEliminarComo si te estuviera viendo, ahí, taca taca sobre el teclado nuevo.
ResponderEliminarQué raro es todo, ¿no?
Henry, bienvenido! Dejame decirte que podés entrar a cualquier broker de Miami. Existe una base de datos que se llama MLS donde figuran las propiedades a la venta de todos los agentes.
ResponderEliminarLuego podés elegir un agente de confianza para pedir detalles.
Y sí, comparado con Buenos Aires, está barato.
Si querés saber algo más sobre propiedades, mandame un email.
Marina, es real! Villa Urquiza desde que tiene el subte no para de subir. Ya no quedan casas a la venta porque en cada hueco que quedó hicieron un edificio. Para que tengas una idea está más caro que Belgrano. Y decididamente más caro que Miami, fijate los precios y te vas a sorprender
ResponderEliminarun abrazote
Lady, no me gusta el frío en ninguna de sus variedades. Ahí tenés una queja! Je!
ResponderEliminarMr. Halls, disculpe, pero usted es un hombre muy detallista! Jí, jí!
ResponderEliminarBugman, el aeropuerto de Santiago está medio cascoteado, vió? Creo que sus carteles desaparecieron...
ResponderEliminarEstrella, es rarísimo. Me asusta un poco que vea todo tan raro. Pero no lo puedo cambiar, me sigue pareciendo raro!
ResponderEliminarwinter mil gracias!! ahora miro, de hecho estube viendo en la ultima hora algunas paginas, es totalmente verdadero, miami mas barato que Villurca y Once... salvando los barrios donde es muy muy exclusivo... ahora el tema es recordar que barios estan buenos y que barrios son medio Guetto.. :P
ResponderEliminarHenry, todo depende del objetivo de la inversión. No es lo mismo Dade que Broward. No es lo mismo la playa que el west. No es lo mismo un condominio con amenities que un town house.
ResponderEliminarSon pocas las zonas malas y fáciles de identificar.
Y naturalmente un condominio en Brickell barato no es... Hay que buscar, pero haber hay.
Lo de los signos se puede arreglar con relativa facilidad. Si entras al panel de control, en las preferencias globales y regionales, busca la parte del teclado.
ResponderEliminarPara que los símbolos regresen a su lugar, deja el idioma español como el que quieres usar, pero cambia el teclado a teclado US o US International.
A veces funciona uno y a veces es el otro, dependiendo de la computadora que tengas.
Todos los signos regresarán a su lugar como están impresos en las teclas de tu nueva computadora. La diferencia es que para escribir la ñ vas a hacer shift y poner el símbolo que está arriba del TAB (a la izquierda) y luego presionarás la n. Y para los acentos, pones el apóstrofe y luego la vocal. Si quieres poner comillas, se ponen normal, pero para que se escriba, deberás teclear las comillas (shift y la tecla de las comillas) y luego dar un espacio para que aparezcan. Si no lo haces, la siguiente letra que escribas tendrá una diéresis. Esas son todas las diferencias. Ojalá te sirva esta información. Si quisieras más detalles, avísame.
Jaime, muchísimas gracias. Ahora lo voy a probar y de ese modo saber como funciona en esta nueva toshiba.
ResponderEliminarUn gran abrazo.