El spinning o ciclismo indoor es la clase de ciclismo grupal que está revolucionando el modo de maximizar el tiempo invertido en una sesión aeróbica de entrenamiento.
Se realiza en un lugar cerrado y generalmente el grupo es conducido por un instructor certificado. Es un entrenamiento de No Contacto (sí, Briks!) en el que puede participar gente de todas las edades y aptitudes físicas, siendo muy importante el uso de un monitor cardíaco para poder controlar sistemáticamente el trabajo "en zona". Esto nos permite controlar el ritmo y la cadencia del pedaleo así como sus consecuencias sobre la carga que debemos ir alternando en la bici según se trata de un fondo o una colina.
También es interesante para la gente tímida, que no le gusta competir, poder entrenar en base a sus propias posibilidades y según sus objetivos. Es un serio quemador de calorías: Alrededor de 500 en 40 minutos. Tiene efectos desintoxicantes para el organismo, libera endorfinas y despeja la mente.
Existe una relación directa entre velocidad, intensidad y consumo. Es muy importante el uso del monitor cardíaco tipo Polar. Se trata de un reloj convencional y una cinta que se coloca ajustada al pecho sobre la piel, debajo de la remera. Existen de varias marcas, pero el Polar es el preferido por los entendidos y por mí. La calidad de la cinta adherida al cuerpo es mejor y no hay interferencias con el reloj.
Se puede pedalear en un terreno plano sentados o parados sobre la bici, saltando alternando la postura entre parados y sentados y en un terreno inclinado sentados o parados escalando o descendiendo. Todo va a depender de la carga, la velocidad y la cadencia de pedaleo. Y las consecuencias también. Porque esta clase de ciclismo puede transformarse en un entrenamiento de fuerza muscular.
Un detalle: Piensen que una bici de spinning cuesta entre 1000 y 1500 dólares. No es cualquier bicicleta fija. Se puede practicar en gimnasios que incluyen la actividad en la cuota mensual o contratarlo en forma directa en centros especializados
Si queremos entrenar a conciencia, debemos estar focalizados y concentrados. Les aseguro que en un par de semanas nuestro cuerpo tiene otra respuesta para la vida diaria. Al regresar de las vacaciones, puede ser el momento ideal para tomar la decisión de intentar una vida más sana. Y no se olviden de comer huevos!
Desde hace muchos años tengo prohibida la bicicleta (con lo que adoro andar en bicicleta). De todos modos cuando iba al gimnasio hacía un poco porque me encanta, pero luego mis rótulas acusaban recibo...
ResponderEliminarUna pena, me encantaría hacer spinning.
Besitos.
HOLAAAAAAAAAA PASO A SALUDARTEEE . TE DEJO ABRAZOS Y MI DESEO DE QUE DISFRUTES DE UN BUEN DOMINGOOOOOO
ResponderEliminarCHRISSS
Ami me gusta mucho el spinning besitos y buenas noches
ResponderEliminardonde, es medio extraño lo que comentás de las rótulas porque se supone que si fortalecés los cuadriceps, las rótulas molestan menos. Quizá haya un defecto en la posición que tomás en la bici. Este es un punto muy importante. Adaptarse a la bici lleva un tiempo, encontrar la posición correcta que no moleste la cintura, la espalda y también las rodillas, tobillos y muñecas.
ResponderEliminarLos médicos, a veces, son un poco cómodos o no saben directamente. Si una actividad es sospechosa...directamente te la prohiben en lugar de profundizar un poco en el asunto.
Saludazos.
Mundo Animal, gracias y que disfrutes tu día también!
ResponderEliminarLucero, me alegro porque es magnífico para aumentar la resistencia entre otras cosas!
ResponderEliminarTengo un problema llamado acondromalaxia de rótula, es operable pero no garantizan cómo quede, por lo que decidí no operarme y la verdad es que no me trae ningún problema.
ResponderEliminarMe vieron especialistas en rodillas, se supone que de los mejores.
También me vieron en Cuba especialistas y fisioterapeutas de los mejores y todos coincidieron en que ni se me ocurra hacer bicicleta ni prensa, también me dijeron que evite las escaleras. Yo vivo en un tercer piso por escalera, así que te imaginarás que mucha bola no les doy... y hasta hace unos pocos años seguía andando en bici, porque me encanta. Pero la verdad es que noto que me jode y me produce dolor si lo hago mucho.
Ojo que yo no soy de confiar en los médicos ciegamente, eh (más bien todo lo contrario) pero cuando no hay más remedio, les hago caso.
Es lo que hay!
Besitosssssssss
donde, Recórcholis!!! Con ese nombre yo también lo respetaría! Parece que son demasiadas las opiniones en contra como para insistir, no?
ResponderEliminarAhora voy a investigar que es ese problemita...
Winter:
ResponderEliminarCon todo lo que estoy comiendo en estas vacaciones más que spinning voy a tener que correr el Tour de Francia en una Aurorita y tratar de ganarle a Lance Armstrong...
Besos!!!
Carugo, justamente! Habrá que ajustar la carga y pedalear. Y probar con un par de huevos...(!)
ResponderEliminarun abrazo y disfrute de la brisa marina!
WINTERCITA
ResponderEliminarPractiqué un poquitito de ese snipinng hace dos años, durante diez minutos, fue en un ecocardiograma o algo asi, jajaj y me pusieron: no terminó la prueba por agotamiento muscular.
jajaj
Es una seguridad para que no los atropelle un colectivo. Me gusta verlso correr en las calles y rutas, pero me da pavor por los colectivos y coches. en cambio en el gimnasion no hay ese peligro por eso es bueno
VICENTE LOPEZ FLORIDA
propongan los lugareños lugares para tomar clases de bailes divertidos, baratos pero ni SALSA ni TANGO, ni ÁRABE, ni GYM DANCE, uf ni MERENGUE ni CUMBIA, ni HIP HOP
WINTER
hagamos todos danza afro o jazz de lso cuarenta
que se prendan los buenos.
me suscribo
ResponderEliminarNena, quería recomendarte algo que tiene mucho que ver con tu post, si querés reírte un ratito. Se trata de una clase de spinning contada por un personaje muy particular.
ResponderEliminarAcá te pongo el link:
http://deconcepcionesysubsacradas.blogspot.com/search/label/Concepcioncita
Es es segundo post que aparece en esta serie (la etiqueta concepcioncita)
Ojalá te guste,
Besitosssssssssss
No sale bien el vínculo. Va de nuevo, probá hacer clik Acá
ResponderEliminarBesitos
Se ve que es muy buen ejercicio, pero para mí, que genéticamente ya tengo unas piernas muy bien formadas pero un torso y brazos débiles, debería de hacer ejercicio en la parte superior de mi cuerpo. El spinning sólo haría más notoria la diferencia, jeje. De verdad me sorprenden mis piernas, porque aunque sí he caminado mucho en mi vida, no era para que estuvieran tan bien formadas sólo por caminar... es genético definitivamente.
ResponderEliminarVoy a tener que considerar seriamente la posibilidad de arrancar con eso, tengo que bajar los kg de más que quedaron después del parto!!
ResponderEliminarMagú, superaste todos los récords!
ResponderEliminardonde, muchas gracias! Está muy gracioso, realmente.
ResponderEliminarAbrazo
Jaime, no te crecen los músculos por hacer spinning. De hecho las piernas se ven firmes pero estilizadas. Definitivamente, el componente genético marca una diferencia pero observando a varones que practican esta actividad no tienen desarrollada en exceso la musculatura de las piernas. Igualmente, el tren superior requiere complementarlo siempre.
ResponderEliminarAnimate!
Alguien tiene que decirlo.
ResponderEliminarEl spinning es una trampa.
Es asi, cuando uno empieza a pedalear, no solo quema calorías. Hay, debajo de cada bici, un complejo sistema de poleas, correas, engranajes y demás, que accionan un dínamo que provee de energía eléctrica a máquinas de coser (una por bici), ubicadas en el subsuelo de los gyms. Ahí trabajan, clandestinamente, obreros coreanos, peruanos y bolivianos (en breve se sumarán haitianos). Esta gente se encarga de confeccionar prendas de marca truchas que luego comercializan los gyms en la recepción a precio original a los incautos socios.
O sea, cuanta más gente pedalee (y más rápido), más prendas se confeccionan.
Esto, por supuesto, el gobierno lo sabe y no puede (o no quiere) evitarlo.
DECILE NO AL SPINNING.
COMPRA ROPA ORIGINAL.
WINTERCITA
ResponderEliminarjaja
admito que esta vez DON ADE estuvo gracioso. jajaja
a mi la ropa trucha me la vende un chico llamado DAMIÁN (ex cartonero) que me toca la puerta todos lso quince de mes y me vende las medias adidas truchas, "por mis hijos compremelas". y lo hago
yaaaaaaaaa sospechaba de esas bicis
WINTER ¿Viste LAS TRILLIZAS DE BELLEVILLE? (tema bicicleta)
Emmmmmm..Creo que mas que spinning tendría que acompañar a Carugo en el tour de Francia.. :P
ResponderEliminarMirá, yo tengo en casa una bici fija. Naaa, nada de monitor cardíaco ni todo eso de la tecnología que ayuda a la salud..
Hace una semana le saqué las cosas que tenía colgadas en la bici, la miré y me dije "es un buén momento para empezar a hacer alguito por los kilos de mas que tengo.."
........
.......
.......
No sabés que bién se secan las camisas si las pongo en una percha y las cuelgo de la bici!!!
:P
definitivamente, mi alma deportista me abandonó..
y hace mucho.. :P
Besotes milessss!!!♥♥♥
Mire, recuerdo que cuando probé spinning por primera vez, creí que me iba a dar un ataque cardíaco, y eso que fue una clase que hice a media máquina!!!
ResponderEliminarDe todos modos, es una actividad que es ideal para los que quieren bajar de peso, pues es muy "quemadora" y evita que las articulaciones inferiores se vean afectadas por el impacto como en el trote, por ejemplo.
Saludazos!
Adenoz, que ocurrencia! Usted es pariente de un tal Taylor?
ResponderEliminarFabi, me solidarizo con la "bici tender" tiene una prima en mi lavadero...(jí, jí!!!)
ResponderEliminarAbrazotes
Cando, buen detalle destacás del bajo impacto.
ResponderEliminarY lo que contás del ataque cardíaco es consecuencia de la falta de guía. Es peligroso pedalear sin control porque tenemos la tendencia a imitar el ritmo de otros, que están más entrenados y...bueno, por suerte no fué nada!
Saludazo.
que lindo, probè una vez hacer esta cosa y me pareciò megafantàsticafabulosagenial.. pero tengo un problema terriblemente serio: me molesta es asientito de la bici ( leasè se me duerme el upite)
ResponderEliminarbesos!!
a mi me gusta el caballito mecánico, es que con monedas hacabriolas
ResponderEliminarGabriela, conozco el síndrome del asiento. Lo padecí las primeras clases. Un asunto bastante incómodo hasta para comunicarlo a los demás! Primero lo resolví con el asiento de gel que se coloca sobre el original de la bicicleta. Luego de un par de semanas, al familiarizarme con la bici, la pude acomodar mejor a mi anatomía y me acostumbré.
ResponderEliminarPero para ser totalmente honesta, le molesta a todo el mundo luego de treinta minutos sin levantarse. Por eso existen calzas con gel en la entrepierna y es recomendable realizar pequeños saltos o pedalear algunos segundos parada en caso de estar realizando un fondo.
Que no te desanime ese pequeño detalle...
Abrazo
Magú, estás para el chiste fácil!!!
ResponderEliminarWINTER
ResponderEliminarjjaja, no, es en serio
pero ya no se si existen
unos caballitos mecánicos que le ponés una fixcha y corcovean, no quema grasa pero eran divertidos, lo digo en serio (hará más de 20 años que no los veo).
EL SPINNING, no, pero hay un que es para mover las piernas que me lo compraría (como si uno escalara)
besos
Primero taylorismo, luego fordismo, ahora toyotismo, ma'despué gataflorismo.
ResponderEliminarMejor bajo la bici que tengo colgada en el garage y de paso saludo gente y tomo aire fresco.
ResponderEliminarreivindico la bici con rueditas para los que tienen poco equilibrio y el monopatin electrico para ir a la oficina (hace quince años vi varios en Barrio Norte), lástima que el tráfico es tan asesino en la ciudad y en las rutas
ResponderEliminarun abrazo ciclista
magú
Gamar, es una alternativa, quizá menos aeróbica pero con fines nobles!
ResponderEliminarMire, yo no nací para el entrenamiento físico, eso lo tengo claro. Pero para los huevos, si son fritos, me anoto.
ResponderEliminarUn saludo.