Recuerdo aquél Día de Reyes. Es que yo esperaba una bici y los reyes me trajeron una nave azul con timbre, espejos y cintitas de Boca (porque en esos años era de Boca...ja!) y sin rueditas. Recuerdo que me subí y fuí de esquina a esquina durante no menos de una hora sin parar. Por aquellos días mi madre establecía los límites y sólo podía llegar hasta las esquinas... Esa bici fué una amiga, muy compinche. Recorrimos muchas veredas. Después de muchos años mi sobrino la recibió reciclada para reyes también.
El jueves 1 de abril de 2010 no fué Día de Reyes pero yo me inventé uno: Me regalé un nuevo día como ese lejano. Y me sentí felíz como una lombríz por un buen rato. Disfruté de un jueves santo pedaleando con el viento en la cara, bajando velozmente por la barranca, pisando pasto, subiendo cordones y saltando baches. Trepando y trepando sacando la energía que parece tenía guardada desde hacía mucho tiempo. Terminé exhausta y alegre, contemplando a la nueva que se portó como una dama picante.
Les presento a mi nueva compañera:
Y ahora las bicis no son nada más que eso. Son artefactos sofisticados conformados por muchas partes críticas, como el conjunto Shimano Alivio, cambio Deore de 24 velocidades, frenos a disco y varios etc. Y esta es una modesta. Ni les cuento las que usan los fanáticos y los profesionales!
Nos estamos conociendo. Mucho mundo nos espera por delante más allá de las esquinas. Y como un acto simbólico de respeto hacia aquellos límites usaré casco. Porque las tostadas casi siempre caen del lado de la mermelada y eso no es casualidad, es la ley de gravedad.
Y como mi cabeza es dura y pesada (como la de casi todos...) voy a hacer mi parte para que el factor aleatorio se busque otra víctima.
Ustedes, andan en bici?
buen birdie !
ResponderEliminaracá en mardel solo en verano porque "el viento en la cara" de otoño/invierno te lo regalo
salutti
Aldous, juas!!! Hoy pensaba si tenía alguna chance de ir a tirar unas pelotas en bici... No le encuentro la vuelta porque un pich, un 7, una madera y un putter son demasiado. Creo que estrenaría el casco!
ResponderEliminarEn tu caso no hay duda: Esta no es la época para el viento!
Un abrazo de buena vuelta!
Wow! Esto me anima, hace un tiempo que tengo ganas de comprarme una, sentir como decís el viento en la cara y sacar la energía que se queda guardada adentro.
ResponderEliminarEscusas: Donde la guardo? No tengo gran balcón? Y si después no la uso? etc etc.
Veremos...
Abrazo! Y Felicitaciones, inventarte un día de reyes, me encantó!
Sabe... esa bici suya me recuerda a una que yo amaba: también una Zenith, pero de otro color. Me la robaron frente al museo nacional de bellas artes. La había dejado encadenada.
ResponderEliminarAhora tengo otra, que voy a desempolvar muy pronto.
Recomendación: cómprese una BUENA cadena. No ahorre en eso. Saludos, y disfrútela!!
Qué linda!!!!
ResponderEliminarYo quiero una así...
(Le conté que nunca tuve bicicleta hasta los treinta y cinco?)
Igual, aprendí andar de chiquito con la de mis amigos...
besos y que la disfrute.
Resutó toda una deportista.
Besos en el Tour de Francia!!!!
Che, que bueno!
ResponderEliminarAdemás de divertido, te mantiene en forma, colaborás con el medio ambiente y te ahorras unos cuantos mangos en transporte.
Es una buena idea, la felicito.
besos
Ando todos los días en bici. Voy a laburar, a la facu, a todos lados. Cuando la situacióm amerita estar con una estampa que no denote haber transpirado, uso otros medios. No es bueno llegar a la inauguración de una muestra todo chivado, por más excéntrico que sea uno.
ResponderEliminarRecomiendo musculosas de acetato para una buena imagen.
Y conocerse las direcciones de la bicicleterías.
Por un tiempo, la bici fue mi medio de transporte de todos los días. Ahora ya no la uso tanto, pero sí tengo una. Me gusta mucho andar en bici, pero yo voy a andar por la ciudad, no en el campo.
ResponderEliminarEsaaa, que buenoo! Los gustos hay que dárselos!
ResponderEliminarYo hace mucho que no ando en bici, pero dicen que es algo que uno nunca olvida.
Mis hijos si, van al cole en bici, a comprar en bici. En cualquier momento les afano un rodado y paso a buscarte, Winter!
Cuando escuches un rin rin, soy yo! ajaja
Besooos
Qué lindo, que la disfrutes!!!!
ResponderEliminarYo vendí la mía hace unos años (estaba sin un mango y me tuve que deshacer de algunas cosas) Ni bien pueda volveré a comprarme una, da mucha libertad la bici.
Pero no me gustan las de ahora, yo prefiero las viejas aurorita, que además tenían el pedal más adelante y resultaban más cómodas.
Besitos, que pasées mucho y la pases lindooooo!!!
Creo que en algún lado tengo una bici. En lo de mis viejos creo. Pero no, no ando. Y eso que como actividad física, es infinitamente mejor que correr. Y más divertido.
ResponderEliminarMe deja pensando.
Un saludo.
Te cuento un Secreto , JAMAS APRENDI A ANDAR EN BICI , no lo cuentes plissss ,
ResponderEliminarSaludingui
Cris//mujeresdesincuentay
Sólo puedo decir: Bienvenida!!.
ResponderEliminarSi le agarras el "gusto" en un tiempo querrás tener una con más cambios. Yo empecé con una de acero al cromo molibdeno - de 21 cambios - A los 3 meses me pasé a una de aluminio de 24 cambios y luego de mucho trajinarla y ver q ' 24 me eran pocos, cambié a mi actual MERIDA MATTS (27 cambios, freno a disco hidraúlico, cuadro de maravilla, cambios con un solo movimiento y otros etc). Uno se entusiasma.
Además de CASCO, usar guantes para ciclismo, luces traseras (tb. delanteras, por q' no), llevar un inflador de doble acción (son más cortos y menos trabajosos) y siempre una cámara de repuesto (en caso de no llevar el Kit para pinchaduras) e implementos para cambiarla. No olvidar botellón de agua y por la dudas unas gafas de protección..... podría seguir :)
Sí algún día querés salir, podemos formar un grupete con otros bloggers y darle al pedal!!
Un abrazo, golfer-ciclis-contadora :D
Andaba...
ResponderEliminarBUAAAAAAAA!!!!!
Magah, si te ayuda a resolver lo de las excusas la mía está viviendo en el living!
ResponderEliminarAnimate, te hace sentir viva.
Abrazo!
Waitman, el vendedor me hizo notar que ni se me ocurra dejarla ni con seguridad rígida porque tampoco es útil. El lugar de tu pequeña tragedia ya me lo han advertido...
ResponderEliminarLe parece que la cadena original no es buena? Acepto sugerencias gustosamente!
Lo espero para rodar cuando guste.
Saludo afectuoso.
Carugo, es ideal para mantener baja la presión sanguínea y después comerse una pizza!
ResponderEliminarNo creo que para el tour pero el entusiasmo es poderoso.
Abrazo de corcheas!
Mona, múltiples objetivos cumplidos. Es un medio muy eficiente. Es cierto.
ResponderEliminarGracias. Pero no cuenta si anda en bici...
Abrazo.
Adenoz, viste que tenemos algunas cosas en común? Rosario es un lugar muy ciclista y de muy buenos ciclistas. Y de deportistas y de intelectuales y de... Parecen porteños!
ResponderEliminarMe deja pensando con lo de las bicicleterías...
Tenga un saludo dri-fit.
Jaime, por aquí se usan bastante las montain bike. En tu caso tendrías que usar de las otras con cubiertas lisas.
ResponderEliminarVolvé al pedal!
Abrazo
Stella, te espero gustosamente! Y es cierto que no se olvida nunca. Es la memoria muscular. Te subís y en cinco minutos estás como si hubieras nacido ahí arriba. Bueno, no tanto...
ResponderEliminarAbrazo!
donde, existen muchos modelos. Inclusive hay versiones de calle parecidas a la querida aurorita y muy cómodas. Tenés que probar cuál se adapta mejor para vos.
ResponderEliminarY te hace sentir libre, sí señora.
Abrazote
Yoni, cambie de casco y súbase. Va a sentir el aire diferente. Y sino mírela a Pequeña Yoni!
ResponderEliminarAbrazo de motivación.
Cris, pues entonces es hora! Es excelente para la coordinación. Buscate una sencilla con manubrio alto y asiento ancho. Te hacen sentir más segura. Vos pedaleá y vas a ver que va para adelante!
ResponderEliminarAbrazo
Artus, qué buena noticia: Un ciclista!
ResponderEliminarTu bici es un lujo! Espero que el entusiasmo me dure para saltar a una de tu estilo. No me lo permití de entrada porque tengo mucho por aprender. Pero sueño con una bien liviana de carbono! Je!
Todavía no resuelvo cómo transportar esas cositas y no voy lejos porque me dá miedito de pinchar o algo así y tener que volver caminando...
Asiento? Cuál usás? Porque hay mucho mística alrededor de ese tema.
Guantes estoy buscando. Acepto recomendación para que me protegan pero no me den calor. Marca?
Buena idea la del grupete blogger. Me anoto ya!
Estoy multi-task!
Abrazo soleado!
loro, ME TEMO LO PEOR! Chan! Cuente!
ResponderEliminaryo aprendì en una bici roja con caño (de varòn) de mi vecino.. cuando supe dominar el arte del equilibrio metida entre el cuadro (la bici era gigante) los Reyes me trajeron la mia.. una aurora con asiento banana color ROJO furioso (tengo que hablar esto en terapia.. todos mis autos han sido rojos).
ResponderEliminarTratè de andar hace un tiempo.. pero se me duerme el trasero. Tal vez habría que probar con algo de tecnologìa a ver que sucede!
Congrats y a disfrutar!! hay guiño para la bici o se sigue doblando con la mano?
Que bueno!!!! yo tengo una de esas básicas, básicas, básicas, y para andar de cara contra el viento, me alcanza.
ResponderEliminarPara llegar de Nuñez a San Isidro me lleva, no me da para subir barrancas, por eso ni traté de bajarlas, pero es un placer, para mi es como que re-crea el niño que todos llevamos dentro.
te felicito por tu regalo a vos misma
un beso
Nooo... me refería a una cadena para atarla de un árbol y/o poste. La cadena original es buena.
ResponderEliminarGab, asiento banana! Juaaaa! Lo recuerdo, era especial.
ResponderEliminarLo del asiento es un tema porque ninguno es cómodo. Requiere que te acostumbres. Por eso existen las calzas con gel y los cubreasientos de gel.
Hasta donde sé aún se dobla haciendo señas...
Subite a la bici!
Abrazo
nadasepierde, es un placer que te energiza y te motiva. Bueno, eso me está pasando. Y sí, alcanza con una básica sólo que con las nuevas volás!
ResponderEliminarAbrazo
Waitman, juaaaasss!!! Un equívoco. Por ahora no la dejo ni a sol ni sombra. Y toda precaución es poca seguramente.
ResponderEliminarMe quedo más tranquila que se trataba de la otra cadena
Gracias!
Se andar pero nunca tuve bicicleta, andaba de prestado. O alquilaba en los parques.
ResponderEliminarHoy no andaría en bici en la ciudad, pero estoy por comprarme una para usar en el interior cuando viajo, para la ida y vuelta al pueblo.
Alma, la ciudad está complicada por el tránsito y la inseguridad. En verdad si pienso en el tema seguridad no saldría ni de esquina a esquina... Trato de salir con alguien más, estar atenta y contar con tener algo de suerte. Y en el caso que todo lo anterior falle, decirle adiós a la bici sin dudarlo.
ResponderEliminarPor San Isidro, realmente hay muchos lugares para andar bastante seguros los fines de semana.
Pero el interior con la ida y vuelta al pueblo, es debe ser sencillamente maravilloso!
Una de las cosas preciosas que tenian los pueblos era la bandada de chicos en bicicleta... hoy sòlo quedan los señores porque los chicos andan todos en scooter o en motoneta sin casco y asi son los bardos que se arman (caso Baradero por ejemplo).
ResponderEliminarGab, es cierto, los jovencitos andan en moto. El paisaje cambió completamente y absolutamente nadie usa casco.
ResponderEliminarEn el interior he visto como papá, mamá y el nene con guardapolvo van en la misma motito por calles que son nada menos que la ruta 9 o la 8 cuando pasa por los pueblos.
En el pueblo al que me refiero hay bici y hay caballos, pero es verdad que predominan las motitos, maldigo a motomel. Casco ni por casualidad. Y últimamente, los cuatriciclos.
ResponderEliminar