El pensamiento ilusorio o wishful thinking es la formación de creencias y decisiones de acuerdo a lo que sería más placentero de imaginar en lugar de apelar a la evidencia o racionalidad. De este modo, el pensamiento ilusorio recae en las emociones.
La tendencia a buscar o interpretar información de un modo que confirme nuestras propias preconcepciones tiende a afectar la percepción de lo que nos rodea.
Además de ser una tendencia cognitiva y una forma no estimulante ni estimulable de tomar decisiones, el pensamiento ilusorio puede ser un caso específico de falacia lógica en un argumento cuando se asume que si se desea algo para que sea verdad o falso este será o llegará a ser verdadero o falso. Esta falacia se da en la forma "Si yo deseo un buen swing para que sea verdad , entonces el buen swing será verdad".
De hecho, podríamos afirmar, que es el fundamento del "swing virtual del hoyo 19"
En efecto, se trata de la patología que afecta a los golfistas al concluir una ronda de golf de 18 hoyos y arribar al bar del club (le llamamos hoyo 19) luego de presentar la odiada o amada tarjeta de juego (sí, depende del pensamiento que domine la escena). Generalmente los sentimientos se adueñan de la situación y la impronta individual arrecia con un vendaval de explicaciones acerca del por qué el score no fué lo que debería haber sido.
Pocas situaciones son tan patéticas como tener que escuchar el relato de dieciocho hoyos de juego después de haber padecido los propios. Y nada menos interesante. Créanme: Siempre un golpe demás por un putt de medio metro (mentira!!!), que bordeó el hoyo y se salió (!), que con dos tiros estaba en la entradita del green y me tomé tres putts, que sin las multas hice no se cuantos... Que todo anduvo bien hasta el hoyo 12 en que un bombazo con el driver, fué a parar a un ciprés y desapareció la pelota (sí, los cipreces tragan pelotas).
Los golfistas tenemos tendencia a creer en el pensamiento mágico. Porque cuando el swing no acompaña, representa una solución maravillosa para la frustración que provoca el mal tiro. Encontrar el temple para enfrentar esa frustración es uno de los desafíos de este juego-deporte que atrapa sin explicación.
Y esto me recuerda a un ex-amigo que estaba tan pero tan acostumbrado a hacer trampa, que el día que realizó un "hoyo en uno", cuidadosamente anotó cero en su tarjeta de juego.
Aquí les dejo una demostración de qué tan perfecto puede ser un swing de golf, independientemente del género.
domingo, 29 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Razonamiento falaz.
Los fenómenos circulares siempre me hicieron gracia. La naturaleza está plagada de ellos y la retroalimentación hace su trabajo. A veces damos vueltas y vueltas sin darnos cuenta que caímos en la trampa del círculo vicioso!
¿ Cómo se originó la vida y el universo? ¿Fué el huevo o la gallina? ¿Hubo una madre no gallina que puso el primer huevo de gallina?
¿Será un prejuicio cognitivo?
Un cuentito que viene a cuento:
El director le dice a la secretaria:
- Vamos a un Congreso que durará una semana. Haga los preparativos del viaje...
La secretaria llama al marido:
- Voy a viajar a un Congreso con mi jefe por una semana. Cuídate, querido.
El marido llama a la amante:
- Mmmm...Mi mujer va a viajar por una semana, vamos a pasarnos esa semana juntos...
La amante llama al niño a quien le da clases particulares:
- Tengo mucho trabajo. La próxima semana no tienes que venir a clases.
El niño llama a su abuelo:
- Abuelo, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada. ¡Vamos a pasar la semana juntos!
El abuelo (ojo!,que es el director/jefe de todo esto) llama a la secretaria:
- Voy a pasar la próxima semana con mi nieto, por lo que no vamos a ir al Congreso. Cancele el viaje.
La secretaria llama al marido:
- El director cambió de idea y acabo de cancelar el viaje.
El marido llama a la amante:
- No podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de mi mujer ha sido cancelado.
La amante llama al niño de las clases particulares:
- Cambio de planes: esta semana sí vamos a tener clases, como siempre.
El niño llama al abuelo:
- Abuelo, mi profesora me dijo que esta semana tengo clases. Discúlpame, no voy a poder hacerte compañía.
El abuelo llama a la secretaria:
- Mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo esta semana... Continúe con los preparativos del viaje al Congreso...
Gracias a todos y buena semana!
¿ Cómo se originó la vida y el universo? ¿Fué el huevo o la gallina? ¿Hubo una madre no gallina que puso el primer huevo de gallina?
¿Será un prejuicio cognitivo?
Un cuentito que viene a cuento:
El director le dice a la secretaria:
- Vamos a un Congreso que durará una semana. Haga los preparativos del viaje...
La secretaria llama al marido:
- Voy a viajar a un Congreso con mi jefe por una semana. Cuídate, querido.
El marido llama a la amante:
- Mmmm...Mi mujer va a viajar por una semana, vamos a pasarnos esa semana juntos...
La amante llama al niño a quien le da clases particulares:
- Tengo mucho trabajo. La próxima semana no tienes que venir a clases.
El niño llama a su abuelo:
- Abuelo, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada. ¡Vamos a pasar la semana juntos!
El abuelo (ojo!,que es el director/jefe de todo esto) llama a la secretaria:
- Voy a pasar la próxima semana con mi nieto, por lo que no vamos a ir al Congreso. Cancele el viaje.
La secretaria llama al marido:
- El director cambió de idea y acabo de cancelar el viaje.
El marido llama a la amante:
- No podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de mi mujer ha sido cancelado.
La amante llama al niño de las clases particulares:
- Cambio de planes: esta semana sí vamos a tener clases, como siempre.
El niño llama al abuelo:
- Abuelo, mi profesora me dijo que esta semana tengo clases. Discúlpame, no voy a poder hacerte compañía.
El abuelo llama a la secretaria:
- Mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo esta semana... Continúe con los preparativos del viaje al Congreso...
Gracias a todos y buena semana!
jueves, 19 de noviembre de 2009
Adiós a mi pequeña amiga.
Hoy es un día muy triste. Mi gran amiga Dominique Dalila, mi querida y pequeña gata dejó de existir. Ya no es, ya es sólo un recuerdo de lo que fué. Aún me queda el durísimo trabajo de volver sus restos a la tierra, en el jardín de casa, su lugar de juegos.
Dominique fué toda energía, mi gata voladora, eléctrica. Chiquita siempre, atlética cómo buena siamesa. Tremenda compañera, dócil y muy querible. Compinche. Hija de Ivonne y Federico, nació el 27 de septiembre de 1996 en mi casa, donde vivió toda su vida junto a su familia gatuna: padres y hermanos.
Le dí la mejor vida que pude, hubiera querido tenerla conmigo más tiempo porque el amor tiene esta forma también. Pasó trece años a mi lado, vivimos mucha vida juntas. No la pude ayudar en este trance, una insuficiencia renal aguda me la llevó en unos días. De repente y sin aviso. Porque a un gato no se le puede hacer diálisis.
Mi corazón tiene un nuevo agujero, que duele espantosamente. Un agujero más que irá cicatrizando seguramente, como todos los otros a los que la vida me hizo enfrentar. Pero hoy el vacío es enorme y estos días serán así, difíciles de transitar.
Aunque sé que no, hoy quiero pensar que estará con su mamá Ivonne y su hermano Mauricio en algún cielo de gatos. Porque vivir la vida sin creer en algo más nos deja así como estoy hoy: Vacía de ser.
Les dejo unas fotos de mi chiquita Lilac Point, igual que su hermano Thomas, otro hippie.
Necesitaba contárselos. Perdón por tanta sensibilidad.
Dominique fué toda energía, mi gata voladora, eléctrica. Chiquita siempre, atlética cómo buena siamesa. Tremenda compañera, dócil y muy querible. Compinche. Hija de Ivonne y Federico, nació el 27 de septiembre de 1996 en mi casa, donde vivió toda su vida junto a su familia gatuna: padres y hermanos.
Le dí la mejor vida que pude, hubiera querido tenerla conmigo más tiempo porque el amor tiene esta forma también. Pasó trece años a mi lado, vivimos mucha vida juntas. No la pude ayudar en este trance, una insuficiencia renal aguda me la llevó en unos días. De repente y sin aviso. Porque a un gato no se le puede hacer diálisis.
Mi corazón tiene un nuevo agujero, que duele espantosamente. Un agujero más que irá cicatrizando seguramente, como todos los otros a los que la vida me hizo enfrentar. Pero hoy el vacío es enorme y estos días serán así, difíciles de transitar.
Aunque sé que no, hoy quiero pensar que estará con su mamá Ivonne y su hermano Mauricio en algún cielo de gatos. Porque vivir la vida sin creer en algo más nos deja así como estoy hoy: Vacía de ser.
Les dejo unas fotos de mi chiquita Lilac Point, igual que su hermano Thomas, otro hippie.
Necesitaba contárselos. Perdón por tanta sensibilidad.
Federico, Ivonne y sus hijos recién nacidos
La pequeña atleta en toda su extensión.
Ella, mi amiga.
Chau Rubia y gracias.
domingo, 15 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Los demás Son.
No es nada bueno abusar de los demás. Aún cuando resulte algo bueno para alguien. Someter a cualquiera valiéndonos del poder que nos otorga nuestra circunstancial condición nos transforma en No personas.
Mi moral me lleva a cuestas y ando por la vida tratando de considerar al otro porque si actúo diferente mi conflicto interior no me deja funcionar.
Tropiezo con la nada y caigo desparramada.
No termina el día sin que rebote contra la superficie dura de la indiferencia. ¿Existe algo más hostil que la indiferencia?
¿Podemos ser si no existimos para los demás? ¿Alcanza con sentirse bien con uno mismo?
Mi moral me lleva a cuestas y ando por la vida tratando de considerar al otro porque si actúo diferente mi conflicto interior no me deja funcionar.
Tropiezo con la nada y caigo desparramada.
¿Podemos ser si no existimos para los demás? ¿Alcanza con sentirse bien con uno mismo?
domingo, 8 de noviembre de 2009
Los supersónicos!
Era uno de mis dibu preferidos. Yo quería ser mayor y tener una de estas vidas. Viajar en autonave e ir de vacaciones a Venus...
Nostalgia a full!
Feliz Cumpleaños Winter!
domingo, 1 de noviembre de 2009
Mente traidora
"El remordimiento, y en ello coinciden todos los moralistas, es un sentimiento sumamente indeseable. Si has obrado mal, arrepiéntete, enmienda tus yerros en lo posible y esfuérzate por comportarte mejor la próxima vez. Pero en ningún caso debes llevar a cabo una morbosa meditación sobre tus faltas. Revolcarse en el fango no es la mejor manera de limpiarse."
El remordimiento se me presenta como un eco. Un eco de alguna mala decisión o de lo que pienso fué una mala decisión. Es un dilema que me provoca angustia existencial. Es una voz persistente que me confronta y me condena.
Ese pesar interno despilfarra demasiada cantidad de energía emocional.
A veces me inmoviliza en el presente aún sabiendo que no puedo cambiar la historia, lo que ya pasó.
El aire se enrarece y se me presenta como envenenado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)